El lanzamiento de DeepSeek, el nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) de China, ha causado un gran revuelo en el mundo digital. En solo una semana, esta app gratuita ha alcanzado la cima de las descargas en la Apple Store, superando incluso a modelos de IA consolidados como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. La app se promociona como un asistente inteligente capaz de responder preguntas y optimizar la vida cotidiana de sus usuarios, todo a una fracción del costo de sus competidores.
Un Modelo Eficiente y Asequible
Lo que realmente ha sorprendido al mundo es su bajo costo de desarrollo: DeepSeek fue creado con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, en comparación con los miles de millones que otras grandes compañías tecnológicas han invertido en IA. Se cree que esta eficiencia proviene de la utilización de chips A100 de Nvidia, que el fundador de la app, Liang Wenfeng, habría acumulado antes de que Estados Unidos impusiera restricciones a la exportación de estos chips a China en 2022.
A pesar de contar con solo 670,000 millones de parámetros, DeepSeek se posiciona como uno de los modelos de lenguaje más poderosos del mundo. Su rendimiento en tareas como matemáticas, codificación y razonamiento es comparable al de O1, el modelo que impulsa a ChatGPT, aunque con una infraestructura mucho más modesta.
Comparación con ChatGPT y Gemini
A nivel funcional, DeepSeek no difiere mucho de otros chatbots populares. Al igual que ChatGPT o Gemini, puede responder preguntas sobre una variedad de temas, aunque evita emitir opiniones personales. Si bien sus respuestas son extensas y detalladas, se limita a decir que algunos temas son “altamente subjetivos”, sin comprometerse con ninguna postura.
Lo que distingue a DeepSeek es su modelo de negocio. A diferencia de ChatGPT y Gemini, que promueven suscripciones para acceder a funciones avanzadas, DeepSeek es completamente gratuita, aunque con algunas limitaciones en su versión básica. Sin embargo, en términos de accesibilidad y eficiencia, este modelo podría poner en duda el futuro de los servicios pagos en el ámbito de la IA.

Censura y Restricciones en China
Una de las diferencias más notables de DeepSeek con otros modelos de IA internacionales es su autocensura, especialmente cuando se trata de temas políticamente sensibles en China. Al preguntarle sobre las protestas en la Plaza de Tiananmen de 1989, por ejemplo, DeepSeek responde con un mensaje de disculpas y sugiere cambiar de tema, un claro reflejo de las estrictas políticas de censura del gobierno chino.
Este control sobre la información, que limita la libertad de expresión en línea, es un reto que enfrentan muchas de las IA chinas. Aunque DeepSeek puede realizar tareas complejas, su capacidad para acceder a información sensible está restringida, algo que contrasta con modelos de IA en países como EE. UU., donde la censura no es un factor predominante.
El Impacto en las Empresas de EE. UU.
El ascenso meteórico de DeepSeek ha sacudido los mercados financieros. En menos de 48 horas, las acciones de Nvidia cayeron un 17%, lo que refleja el temor de los inversores sobre el futuro de la industria de chips de alta gama, especialmente con la evidencia de que la IA no siempre requiere la última tecnología para ser efectiva. Este cambio está haciendo que empresas como OpenAI, que antes dominaban el sector, se enfrenten a incertidumbre sobre su capacidad para mantener una ventaja competitiva.
A nivel estratégico, el éxito de DeepSeek es visto como un gran avance para China en su carrera por la supremacía tecnológica. Mientras que las empresas estadounidenses, como OpenAI y Google, han dominado el campo de la inteligencia artificial durante años, ahora se encuentran frente a un competidor que está desafiando la idea de que solo con presupuestos gigantescos y chips avanzados se pueden crear modelos exitosos.

¿El Futuro de la IA?
DeepSeek no solo representa un desafío para las empresas de EE. UU., sino también para la política global en torno a la IA. China está demostrando que no solo puede seguir los pasos de Silicon Valley, sino que también puede innovar por su cuenta. Con un modelo de negocio más accesible y eficiente, el futuro de la IA podría estar dando un giro inesperado.
El ascenso de DeepSeek también plantea una pregunta crucial: ¿podrá China superar a EE. UU. en el desarrollo de IA a largo plazo? Si la tendencia continúa y los avances tecnológicos de empresas como DeepSeek se mantienen, podríamos estar ante una nueva era de liderazgo tecnológico global, con China a la cabeza.
