El Gobierno Federal investiga a cuatro empresas, dos mexicanas y dos estadounidenses, por su presunta participación en una red binacional de tráfico ilegal de combustible, tras el decomiso histórico de más de 15 millones de litros de hidrocarburos en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.
Durante el operativo, ejecutado por elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, FGR, Marina, Pemex y otras dependencias federales, se aseguraron 129 carrotanques que transportaban combustible sin documentación legal que acreditara su origen, traslado o posesión lícita.
En Ramos Arizpe se decomisaron 33 unidades con 3.9 millones de litros, mientras que en Saltillo se localizaron otras 96 con 11.5 millones de litros, todas con logotipos, sellos y permisos presuntamente oficiales, lo que ha encendido alertas sobre la magnitud del fraude.
🔍 Empresas investigadas:
- Lambrucar (Houston, Texas – con operaciones en Monterrey y San Luis Potosí): especializada en importación de hidrocarburos, bajo sospecha por prestar su nombre e infraestructura para el transporte ilegal.
- Ingemar (Ciudad de México): señalada por presunta falsificación de documentación aduanera y permisos de importación; tenía autorización para importar hasta 500 millones de litros.
- Belar Fuels (Corpus Christi, Texas): principal proveedora de Ingemar, investigada por facilitar el paso por la aduana de Nuevo Laredo.
- Industriales Fundentes (Saltillo): empresa poco conocida sin registros claros de operación, mencionada como posible receptora o distribuidora del combustible.
🚨 Red internacional de huachicol
El decomiso ha revelado que las operaciones se realizaban de manera sistemática y con apariencia de legalidad, gracias a permisos, sellos y registros que ahora se investigan por su posible falsificación o uso fraudulento.
Las autoridades señalaron que este caso representa uno de los mayores golpes al robo de combustibles en lo que va del sexenio, y forma parte de una nueva estrategia para desmantelar redes de huachicol de “cuello blanco”, que operan con cobertura empresarial.
Las investigaciones siguen abiertas y se espera que en los próximos días se giren órdenes de aprehensión, se congelen cuentas bancarias y se amplíe la red de responsables.