La mañana de este lunes, habitantes y visitantes del Embarcadero Zacapa, en Xochimilco, se encontraron con una escena alarmante: decenas de peces muertos flotaban en los canales, evidencia visible del deterioro ambiental que enfrenta esta zona lacustre, patrimonio natural y cultural de México.
Según testimonios de vecinos y prestadores de servicios turísticos, este fenómeno no es nuevo, pero se ha intensificado en los últimos días. La causa principal, denuncian, es la creciente contaminación del agua provocada por el vertido de desechos, la falta de mantenimiento y la ausencia de políticas efectivas de conservación.

“El Embarcadero Zacapa es un espacio sagrado para la vida, la tradición y la naturaleza. Verlo así duele. Estamos viendo morir nuestros canales”, expresó uno de los habitantes de la zona.
Organizaciones locales y ciudadanos han hecho un llamado urgente a las autoridades, así como a la comunidad en general, para intervenir antes de que el daño sea irreversible. Exigen acciones concretas que frenen la contaminación y restauren el equilibrio ecológico del ecosistema chinampero, considerado único en el mundo.
“No podemos seguir siendo invisibles. Defender el agua, la chinampa y la vida es defender nuestras raíces”, concluyen los vecinos en su llamado colectivo.
La situación exige atención inmediata. Xochimilco no puede esperar más.