Con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir la violencia de género en el transporte público, el municipio de Coyotepec ha puesto en marcha el Operativo Violeta. Esta iniciativa, que se realiza por primera vez en la localidad, tiene como objetivo principal garantizar un entorno seguro para los usuarios del transporte público, especialmente para las mujeres, a través de la colaboración entre diversas instituciones de seguridad pública.
El operativo se realizó gracias a la coordinación entre la Policía Estatal de Género, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Policía Municipal de Teoloyucan y la Policía Municipal de Coyotepec. Durante la jornada, se llevaron a cabo revisiones en unidades de transporte público para prevenir y detectar delitos como el acoso y el abuso sexual, que afectan principalmente a las mujeres.
Además de las revisiones, los agentes distribuyeron material informativo sobre los servicios disponibles para la prevención de la violencia de género, incluyendo números de emergencia para que las víctimas puedan actuar rápidamente en caso de necesitarlo. El operativo también se centró en concientizar sobre la importancia de la denuncia y fomentar una cultura de respeto.
«Este operativo refleja nuestro compromiso por crear un Coyotepec más seguro y libre de violencia, promoviendo una cultura de equidad y justicia para todos», señaló Marisol Luna Cruz, representante del Gobierno Municipal de Coyotepec (2025-2027).
Con acciones como esta, Coyotepec avanza hacia una sociedad más segura, donde la violencia de género se prevenga y las víctimas reciban el respaldo necesario para enfrentar cualquier situación de
