Confusión y tensión en Venezuela tras incidente con María Corina Machado

Poradmin

10 de enero de 2025 ,

La líder opositora María Corina Machado fue protagonista de un episodio de gran confusión en Venezuela este 9 de enero, tras una manifestación que convocó en Caracas en la previa del acto de posesión presidencial. Durante y después de su participación en la protesta, se desató un caos informativo sobre su paradero y situación, generando alarma tanto a nivel nacional como internacional.

Machado, quien desde agosto de 2024 se encontraba en la clandestinidad tras ser acusada de “traición a la patria” por el gobierno de Nicolás Maduro, reapareció ese día montada en un camión, frente a miles de seguidores. En su discurso, la dirigente opositora expresó su orgullo por la masiva asistencia a la concentración y reiteró que no temía a las amenazas del régimen.

La líder opositora venezolana María Corina Machado, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Sin embargo, la tranquilidad de la jornada se rompió cuando, tras retirarse de la manifestación, Vente Venezuela, el partido de Machado, informó que ella había sido «violentamente interceptada» por las fuerzas de seguridad del gobierno. Según el comunicado, efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban, y su paradero permaneció incierto durante los siguientes minutos.

La desinformación se apoderó rápidamente de las redes sociales. Mientras voceros no oficiales del régimen aseguraban que Machado había sido interceptada pero luego liberada, fuentes cercanas a la opositora no ofrecían detalles oficiales sobre su situación. A las 17:06 horas, líderes internacionales, incluidos los presidentes Javier Milei de Argentina y José Raúl Mulino de Panamá, se pronunciaron exigiendo la liberación de la dirigente venezolana.

En medio de la confusión, Edmundo González, candidato opositor que compitió contra Maduro en las elecciones de 2024, publicó un mensaje en el que exigía la liberación inmediata de Machado y advirtió a los cuerpos de seguridad del régimen que no “jugaran con fuego”.

La incertidumbre aumentó cuando comenzó a circular una imagen de Machado subida a una moto, con el rostro parcialmente cubierto por un casco, acompañada de un miembro de las fuerzas de seguridad que grababa la escena. A los pocos minutos, Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información del régimen, difundió un video en el que se veía a la opositora sentada en una plaza, visiblemente tranquila y asegurando que se encontraba bien. En sus palabras, Machado relató que tras la manifestación fue perseguida, que perdió su cartera durante la huida, pero que se encontraba a salvo y comprometida con la lucha por la libertad de Venezuela.

El incidente refleja la creciente tensión y la batalla por la información en un país donde la oposición y el régimen se enfrentan no solo en las calles, sino también en el campo de la comunicación y la percepción pública.

Poradmin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *