El conflicto bélico por el archipiélago se cobró más de 900 vidas
El argentino Ruben Pablos recuerda lo «atroz» que fue la batalla final de la guerra de las Malvinas/Falklands en la gélida noche del 13 al 14 de junio de 1982, hace ahora 40 años.
«Entre las balas trazantes y las bengalas, el campo de batalla parecía de día», relata Pablos, quien entonces tenía 19 años y fue enviado a esa guerra como soldado conscripto.
«Y entre el olor a pólvora y a sangre, era bastante dantesco todo lo que se podía ver ahí»
Aquella escena transcurrió en Wireless Ridge, una de las colinas ubicadas a pocos kilómetros de Puerto Argentino o Stanley, la capital del archipiélago en disputa.
Los militares argentinos habían llegado allí luego de desembarcar en las islas en reclamo de su soberanía el 2 de abril del mismo año, una acción que desencadenó la guerra con el Reino Unido.
Cuando los británicos vencieron la batalla de Wireless Ridge 73 días más tarde y controlaron de esa colina, como habían hecho con otras posiciones estratégicas cerca de la capital, la guerra entró en sus horas finales.
Al recibir la orden de replegarse, Pablos y los demás hombres de su sección, algunos heridos, se marcharon a la ciudad, donde cayeron prisioneros. Argentina capituló el mismo 14 de junio.
Fuente: bbc News.