La Ciudad de México celebra con un gran evento cultural los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, su antigua capital mexica, con el espectacular videomapping Memoria luminosa: México-Tenochtitlan 700 años. Durante casi dos semanas, del 14 al 27 de julio de 2025, el Zócalo se transforma en un espacio de memoria y arte, con proyecciones monumentales que iluminan las fachadas del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
Esta propuesta cultural, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura local, combina tecnología audiovisual de última generación con elementos artísticos que honran la riqueza histórica y cosmogónica de México-Tenochtitlan. El público podrá admirar cinco esculturas monumentales que representan figuras icónicas de la cultura mexica, como la Piedra del Sol, Coatlicue y Coyolxauhqui, símbolos cargados de significado y leyendas ancestrales.

El espectáculo narra la historia desde la fundación de Tenochtitlan en 1325, pasando por su desarrollo como centro político, económico y cultural, hasta su transformación en la actual Ciudad de México. Con una cuidadosa mezcla de luz, sonido y efectos visuales, Memoria luminosa busca acercar a las nuevas generaciones a sus raíces, fomentando el orgullo y la identidad nacional.
Además, durante el evento habrá actividades paralelas, como talleres educativos y charlas sobre la historia prehispánica, dirigidas a familias y estudiantes interesados en profundizar su conocimiento sobre la civilización mexica.

El acceso es gratuito y abierto a todo público, convirtiendo al Zócalo en un espacio de encuentro cultural donde pasado y presente convergen en un homenaje espectacular.
No te pierdas esta experiencia única que celebra siete siglos de historia, arte y memoria colectiva en el corazón de la capital mexicana.
