La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual, aseguró, representa un paso clave para garantizar la viabilidad financiera, operativa y ambiental de la empresa estatal en el corto, mediano y largo plazo.> “Estamos muy contentos: Hacienda, Energía, PEMEX y la presidencia, porque logramos construir una visión de futuro para PEMEX. Una revisión minuciosa que nos da claridad del 2025 al 2035”, declaró Sheinbaum.“A partir de 2027, PEMEX tendrá ingresos suficientes para pagar su deuda y contar con presupuesto para invertir. Es la empresa del pueblo de México”.🔑 Un plan de 13 acciones para transformar PEMEXEl director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, detalló las 13 acciones principales que componen el plan, centradas en los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética:1. Aumentar la producción de crudo hasta 1.8 millones de barriles diarios y reponer reservas.2. Expandir la producción de gas natural en el norte y sur del país.3. Incrementar la producción de refinados como gasolina, diésel y turbosina.4. Reconstrucción de complejos petroquímicos y producción de fertilizantes.5. Nueva red de gasoductos, enfocada en conectar Polos de Bienestar.6. Servicios logísticos con la flota menor de PEMEX.7. Construcción de plantas de cogeneración para eficiencia energética.8. Mejora en la comercialización de productos.9. Impulso a energías limpias: solar, eólica, geotermia, hidrógeno y biocombustibles.10. Producción de litio a partir de salmueras petroleras.11. Reducción del 14% en emisiones contaminantes.12. Disminución del gasto administrativo.13. Fortalecimiento de la posición financiera.💰 PEMEX sin apoyo de Hacienda en 2027El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó la estrategia financiera para capitalizar y fortalecer a PEMEX entre 2025 y 2026, con el objetivo de que en 2027 la empresa no dependa del presupuesto federal. Esta estrategia incluye:Derecho Petrolero para el Bienestar fijado en 30%.Reducción de deuda mediante emisiones pre-capitalizadas (PCAP).Optimización operativa y reestructuración interna.Inversión productiva garantizada.Fondo de Inversión para PEMEX, con hasta 250 mil millones de pesos para 2025, respaldado por el Gobierno de México.Además, se informó que gracias a estas medidas, Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de PEMEX de B+ a BB, con perspectiva estable.🔋 Soberanía energética como prioridadLa secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que este plan reafirma la responsabilidad histórica de PEMEX a 87 años de su fundación y coloca la soberanía energética como eje del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.