Claudia Sheinbaum logra suspender aranceles de Trump con un acuerdo diplomático y medidas de seguridad en la frontera

Poradmin

4 de febrero de 2025 , , ,

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lunes un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender por un mes los aranceles elevados que estaban a punto de entrar en vigor sobre los productos mexicanos. Esta decisión fue recibida con un suspiro de alivio en México, ya que se evitó una crisis económica potencialmente grave.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado mexicano, expresó su confianza en la capacidad de Sheinbaum para manejar la situación desde el momento en que se supo de la llamada telefónica entre ambos mandatarios. «Fue una gran negociación», destacó en entrevista, reconociendo el buen manejo de la crisis por parte de la presidenta.

Aunque los detalles de las negociaciones entre Sheinbaum y Trump no se han hecho públicos, lo que se sabe es que México accedió a enviar 10,000 miembros adicionales de la Guardia Nacional a la frontera, con el objetivo de prevenir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. Esta medida, si bien nueva en términos de número de efectivos, no es una novedad, ya que México ya ha utilizado a la Guardia Nacional en el control fronterizo.

El acuerdo también incluye una promesa por parte de Estados Unidos de colaborar con México para frenar el flujo de armas hacia el país, algo que Sheinbaum había solicitado en varias ocasiones. Para algunos analistas, como Carlos Bravo Regidor, la rapidez con la que se alcanzó el acuerdo fue sorprendente, destacando que a México le salió «barato» evitar la aplicación de los aranceles.

En contraste con su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien en ocasiones adoptó un tono confrontativo con Trump, Sheinbaum ha mantenido una postura más mesurada y respetuosa. La presidenta mexicana describió la conversación con Trump como «muy respetuosa» y afirmó que hubo una relación de «iguales» entre ambos gobiernos.

La relación entre México y Estados Unidos se ha transformado en los últimos años, ya que México ha superado a China como el principal socio comercial de Estados Unidos. Sin embargo, analistas como Viridiana Ríos advierten que este episodio revela la vulnerabilidad de México frente a las políticas erráticas de su vecino del norte, sugiriendo que el país debería buscar diversificar sus aliados y reducir su dependencia de Estados Unidos.

Este acuerdo refleja la habilidad diplomática de Sheinbaum para manejar crisis de gran magnitud, aunque también resalta los desafíos que enfrenta México al tratar con un socio comercial tan volátil como Estados Unidos.

Poradmin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *