La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como un «éxito histórico» el proceso de inscripción para la elección de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial, al anunciar que un total de 18,447 personas se registraron para participar en la jornada electoral de 2025. Esta cifra, que supera las expectativas, incluye a 6,101 mujeres, 10,862 hombres y 105 personas no binarias.
Sheinbaum asegura que la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial fue un éxito
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) November 25, 2024
“(Fue) algo inédito, histórico”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum tras anunciar que se registraron 18,447 personas para las elecciones de jueces, magistrados y ministros… pic.twitter.com/CvURY50NX3
Durante la conferencia «La Mañanera del Pueblo» este lunes 25 de noviembre desde Palacio Nacional, Sheinbaum celebró el alto nivel de participación, señalando que es un hecho sin precedentes en la historia del país. Además, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, explicó que, de los registros, destaca la inscripción de más de 480 candidatos para ocupar cargos como ministros de la Corte, así como 333 para el tribunal de disciplina y otros tribunales de alto rango.
La mandataria destacó que más de 9,000 jóvenes se han inscrito exclusivamente ante el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, lo que refleja el interés activo de la ciudadanía, especialmente de las nuevas generaciones, en el proceso judicial.

A partir de ahora, el proceso continuará con la revisión de los perfiles de los candidatos para asegurar que cumplan con los requisitos formales, con plazo hasta el 14 de diciembre. Sheinbaum también confirmó que no habrá prórroga para la elección judicial, aunque los tiempos son ajustados, y que se está trabajando en el presupuesto necesario para llevar a cabo el proceso.
La presidenta subrayó que la respuesta del pueblo mexicano ha sido rotundamente positiva y reafirmó que la transformación del Poder Judicial es un paso fundamental para fortalecer la democracia en el país.
