La autopista México-Querétaro enfrenta severas complicaciones en su tránsito este miércoles, 26 de febrero de 2025, debido a dos eventos que afectan la circulación en puntos clave de la vía.
El primer incidente ocurrió esta mañana en el kilómetro 104 de la autopista, en dirección a la Ciudad de México, cuando un tráiler volcó en la carretera. La magnitud del accidente provocó el cierre total de la vía por varias horas mientras se realizaban labores de rescate y remoción de escombros. Aunque la circulación ha comenzado a restablecerse parcialmente, la zona sigue experimentando un flujo vehicular lento, ya que la autopista se encuentra reducida a un solo carril en algunos tramos, lo que genera una acumulación de vehículos y tiempos de espera más largos para los conductores.

El segundo factor que ha generado caos en la autopista es una manifestación en la Plaza de Cobro Tepotzotlán, también en dirección a la Ciudad de México. Un grupo de vecinos de Tepeji del Río se reunió para protestar por la presunta fabricación de delitos en contra de varios de sus compañeros. Esta manifestación ha ocasionado cierres intermitentes de la vía, creando una gran congestión vehicular, especialmente en horas pico. Los manifestantes exigen la liberación de los detenidos y una revisión de los casos, lo que ha llevado a las autoridades a desviar la circulación en la zona afectada para evitar mayores conflictos.
Los conductores que transitan por la autopista deben estar preparados para enfrentar largos tiempos de espera y estar atentos a las señales de tráfico y las indicaciones de las autoridades. Las autoridades locales y la Guardia Nacional están trabajando para gestionar la situación y restablecer la normalidad en el menor tiempo posible, sin embargo, se recomienda a los automovilistas considerar rutas alternas para evitar mayores demoras.
Además, se pide paciencia, ya que los cierres podrían continuar durante todo el día, especialmente si los manifestantes mantienen su presencia en la zona de la Plaza de Cobro Tepotzotlán.
Este tipo de eventos pone en evidencia la necesidad de contar con mejores alternativas viales y una mayor supervisión en la seguridad de la autopista, dada la frecuencia con la que se presentan este tipo de incidentes. Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que mantengan la calma y sigan las recomendaciones de seguridad mientras se resuelven los problemas en la autopista.