En una reciente mesa redonda celebrada en Monterrey, Nuevo León, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, planteó una propuesta ambiciosa para el futuro energético de México. Gálvez propuso la transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Energías Mexicanas (EMEX), una empresa nacional orientada hacia la reducción de emisiones y la producción de energía limpia.

“Pemex se tiene que modernizar, todas las petroleras del mundo se están modernizando, el petróleo es demasiado valioso para quemarlo, nuestro petróleo no es apto para producir gasolinas, ése es el fondo del asunto»
Durante el evento, Gálvez enfatizó la necesidad de que México se adapte a las demandas ambientales globales, mencionando que todas las petroleras del mundo están innovando en respuesta al cambio climático. Según su visión, EMEX no solo se dedicaría a la extracción de petróleo, sino que también incursionaría en la producción de electricidad mediante la cogeneración de geotermia, contribuyendo así a la transición hacia un futuro más sostenible.
En cuanto a las instalaciones ya existentes, Gálvez anunció planes para sacar provecho de las refinerías Deer Park y Dos Bocas, esta última construida durante la administración actual. Sin embargo, también anunció el cierre definitivo de las refinerías de Cadereyta y Tampico en los primeros seis meses de su gobierno.
Sobre el motivo del cierre de estas refinerías, Gálvez explicó que la refinería de Cadereyta es una de las principales fuentes de contaminación en la región, afectando gravemente la salud de los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey y provocando enfermedades respiratorias. En el caso de la refinería de Tampico, su actividad es responsable de la contaminación del aire, suelo y mar, lo que ha causado un impacto negativo en la salud de aproximadamente un millón de personas.
La candidata aseguró que los trabajadores de estas refinerías no perderían sus empleos y que sus derechos laborales no se verían afectados por esta decisión.
En resumen, la propuesta de Xóchitl Gálvez busca transformar Pemex en una empresa energética más sostenible y reducir la contaminación ambiental mediante el cierre de refinerías altamente contaminantes, priorizando así la salud de los mexicanos y la protección del medio ambiente.