29 de febrero del 2024
El Gobierno de Canadá ha confirmado este jueves en un comunicado que volverá a requerir visas a los ciudadanos de México que deseen ingresar al país. Esta medida, revelada un día antes por la televisión pública canadiense (CBC), se justifica ante el crecimiento de solicitudes de asilo en los últimos meses.
A partir del 29 de febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos podrán solicitar una autorización de viaje electrónica si poseen una visa estadounidense de no inmigrante válida o han tenido una visa canadiense en los últimos 10 años y viajan por vía aérea con un pasaporte mexicano. Esta medida busca mantener las conexiones entre ambos países y preservar la integridad del sistema de inmigración de Canadá.

“Un pequeño reproche, respetuoso al Primer Ministro, porque nosotros les ayudamos, y él lo sabe, para que participara Canadá en el TLC, porque el Presidente Trump no quería, por discrepancias con Trudeau no se llevaban bien, no quería que se integrara Canadá, quería un tratado bilateral, México – Estados Unidos y yo insistí con el Presidente Trump y lo convencí aún cuando México pudo haber obtenido más beneficios (…) eso lo sabe muy bien el Primer Ministro Trudeau y como dicen en mi tierra: ahí queda eso”,
Dijo AMLO dejando en claro que no irá a la cumbre de Norteamérica.
Quienes ya posean una visa para Estados Unidos solo necesitarán tramitar la Electronic Travel Authorization (ETA) para realizar visitas cortas o turismo en Canadá. Esta autorización tiene un costo de siete dólares canadienses y una vigencia de cinco años. Se estima que el 40% de los viajeros mexicanos se verán afectados por este nuevo requisito.
La imposición del visado responde al aumento de solicitudes de asilo por parte de ciudadanos mexicanos que llegan como turistas a los aeropuertos canadienses. Este incremento ha generado preocupaciones en Quebec y llevó al primer ministro François Legault a exigir medidas al Gobierno de Justin Trudeau. En 2021, más de 25.000 mexicanos solicitaron asilo en Canadá, siendo aprobadas menos de 3.000 solicitudes.
La medida llega en un momento de tensiones diplomáticas entre México, Estados Unidos y Canadá. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su descontento y ha amenazado con ausentarse de la Cumbre de Líderes de América del Norte en abril próximo.
La reintroducción del requisito de visa para ciudadanos mexicanos por parte de Canadá busca gestionar de manera más efectiva las solicitudes de asilo y mantener la seguridad fronteriza. Sin embargo, esta medida podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas entre ambos países y en el flujo de viajeros y comercio entre ellos.