Avances en el Programa de #ViviendaParaElBienestar y el Compromiso con el Desarrollo Territorial

Poradmin

10 de febrero de 2025 , ,

El Programa de #ViviendaParaElBienestar sigue consolidándose con importantes avances en su implementación. En el arranque de este ambicioso proyecto, se reportan 322 predios de reserva territorial, además de la instalación de 31 mesas de coordinación y la firma de 19 convenios de colaboración con diversos gobiernos estatales. En los próximos meses, se espera que las obras en 25 entidades comiencen entre febrero y abril de este año, beneficiando a miles de familias mexicanas.

A través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), se anunciaron 93 predios adicionales, equivalentes a 400 hectáreas, destinados para la construcción de #ViviendaAdecuada. Este mes, se prevé iniciar los trabajos en 41 de estos predios, lo que marcará un paso significativo hacia el objetivo de ofrecer viviendas dignas para las familias mexicanas.

En el ámbito del #MejoramientoDeVivienda, particularmente en el Estado de México, se entregaron más de 45 mil tarjetas a beneficiarios, y se prevé que en los próximos días se entreguen más de 52 mil adicionales. Este apoyo ha sido clave para mejorar las condiciones de vida de muchas familias en la región.

Por otro lado, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) detalló el proceso de regularización de la tenencia de la tierra, que culmina con la escrituración correspondiente, comenzando con un diálogo con ejidos y comunidades. Esta regularización es crucial para asegurar la estabilidad jurídica de quienes habitan estos terrenos.

Asimismo, el Infonavit reportó la disponibilidad de 123 predios en 29 estados, donde se proyecta la construcción de más de 61 mil viviendas. En colaboración con el Tecnológico Nacional de México, se están desarrollando 107 proyectos arquitectónicos para adaptarse a las necesidades locales y garantizar una construcción de calidad.

Finalmente, el Fovissste anunció su apoyo a 400 mil personas acreditadas, comprometiéndose a liquidar más de 56 mil créditos, así como a condonar intereses y aplicar quitas a 288 mil 522 derechohabientes, lo que aligera la carga económica para muchas familias mexicanas.

El Programa de #ViviendaParaElBienestar demuestra un esfuerzo conjunto de diversas instituciones y autoridades para impulsar el desarrollo territorial, garantizar el acceso a la vivienda digna y mejorar la calidad de vida de miles de familias en todo el país.

Poradmin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *