Aprueban nuevas leyes en materia de seguridad e inteligencia; se prohíben espectáculos con mamíferos marinos

Este jueves, el Congreso de la Unión aprobó reformas clave en materia de seguridad pública e inteligencia, así como una iniciativa histórica para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos en todo el país.

En el ámbito de seguridad, las nuevas disposiciones buscan reforzar la capacidad operativa de las instituciones del Estado mexicano. Entre los puntos más relevantes se encuentra la creación de mecanismos más eficaces para la coordinación interinstitucional, así como el fortalecimiento de las tareas de inteligencia nacional para anticipar riesgos y prevenir delitos de alto impacto, como el crimen organizado y el terrorismo. Estas reformas también regulan con mayor precisión el uso y manejo de información clasificada y la participación de cuerpos civiles en tareas de seguridad.

Por otro lado, en materia de protección animal, fue aprobada la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos en actividades de entretenimiento. Esta iniciativa, impulsada por legisladores y organizaciones ambientales, contempla a especies como delfines, ballenas, leones marinos y focas, que ya no podrán ser utilizados en shows, nados interactivos o presentaciones públicas.

Además, se establece un plazo para que las instituciones que aún mantienen a estos animales en cautiverio gestionen su traslado a santuarios y espacios especializados que garanticen su bienestar. También se prohíbe la reproducción con fines comerciales de estos mamíferos.

Con esta aprobación, México se alinea con estándares internacionales de bienestar animal, al tiempo que fortalece su sistema de seguridad nacional con herramientas legales más eficaces y modernas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *