El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que, a pesar de los avances, la corrupción sigue siendo un problema en el sector salud público, especialmente en la venta de medicinas y equipos médicos. Durante su conferencia de prensa, destacó que, aunque la influencia de los políticos corruptos se ha reducido, aún hay contratos vinculados a intereses políticos que mantienen este negocio lucrativo dentro del sistema de salud pública.
López Obrador recordó que, al inicio de su gobierno, en diciembre de 2018, diez empresas dominaban la venta de medicamentos al gobierno federal, con un valor total de 100 mil millones de pesos al año. De esas diez, tres empresas, vinculadas a políticos corruptos, eran responsables de un 60% de esa cifra, es decir, 60 mil millones de pesos anuales.

A pesar de estos avances, el presidente reconoció que no se ha logrado erradicar por completo este fenómeno. Mencionó que, si bien el Estado de México y Michoacán fueron algunos de los focos de corrupción, aún existen otros estados con contratos irregulares que deben ser cancelados.
Un paso clave en la lucha contra la corrupción en el sector salud será la expansión del programa IMSS-Bienestar, que se implementará en el Estado de México bajo la nueva gobernadora Delfina Gómez. López Obrador expresó que este cambio de gobierno permitirá eliminar los contratos con empresas corruptas y consolidar un sistema de salud más eficiente y transparente. La gobernadora electa ya ha establecido comunicación con Zoé Robledo, titular del IMSS-Bienestar, para integrar al Estado de México al sistema de salud universal que propone este programa.
“Lo que considero más importante es que el IMSS-Bienestar llegará al Estado de México y con ello se eliminarán contratos con empresas vinculadas a la corrupción. Esto es un avance hacia la transformación del sistema de salud en el país”, destacó el presidente.
A pesar de los progresos, López Obrador concluyó que aún queda mucho por hacer para limpiar por completo el sector salud público de los vestigios de corrupción.
