Se queda dos años mas
Con una nueva crítica al Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntamente obstaculizar la participación ciudadana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que haya alcanzado una participación superior al 17 por ciento en el proceso de revocación de mandato, lo cual le permitirá continuar en el cargo hasta septiembre de 2024.
En la conferencia mañanera de este lunes, el mandatario mexicano destacó que el respaldo ciudadano haya alcanzado los 15 millones 077 mil 277 votos en la revocación de mandato, aun cuando, dijo, solo se instaló un tercio de las casillas que se dispusieron para el proceso electoral de 2018.
Asimismo, subrayó la participación que se tuvo en algunas entidades del país, como es el caso de Hidalgo, Nuevo León y Yucatán, en donde aseguró que prevalece el espíritu conservador motivado por algunos sectores de la población, pero que poco a poco va perdiendo fuerza ante el ánimo liberador de la ciudadanía.
Tras agradecer la confianza de quienes participaron, Andrés Manuel López Obrador recordó que, en 2006, obtuvo cerca de 14 millones de votos en esas elecciones, de acuerdo con las cifras oficiales, mientras que el expresidente, Felipe Calderón, alcanzó los 15 millones, por lo que apuntó que aún con los votos que presuntamente ayudaron al ex mandatario a ganar la Presidencia de la República, en este proceso de revocación logró tener más votos ahora, por lo que aseguró que no defraudará la confianza de los mexicanos.
López Obrador lamentó que la reforma electoral que dio nacimiento a la figura de revocación de mandato, establezca el 40 por ciento de participación para que sea vinculante, por lo que anunció que presentará una nueva iniciativa en la materia, con el fin de que se disminuya al 20 o 30 por ciento el porcentaje para que se consideren los resultados del proceso y se tome en cuenta la decisión de quienes asistieron a las urnas, al tiempo en que exigirá que el Ejecutivo se comporte con honestidad y rectitud.
Nuevamente, calificó la actitud del INE de lamentable porque, agregó, puso obstáculos para la Consulta de Revocación de Mandato, bajo la justificación de que no contaba con recursos, aunque, precisó, Morena devolvió 500 millones de pesos que no quisieron aceptar los demás partidos, por lo que el recurso se tuvo que devolver al gobierno federal y será destinado para las personas que han sufrido pérdidas por inundaciones o desastres naturales en los últimos años.
Fuente: Hoy Estado.