En los últimos días, se ha detectado un creciente número de fraudes dirigidos a personas jubiladas y de la tercera edad. A través de diferentes canales, está circulando un mensaje engañoso que promete beneficios o resoluciones urgentes, con el fin de robar datos personales y vaciar cuentas bancarias de las víctimas.
Este fraude ha afectado ya a varios ciudadanos, especialmente a aquellos que, por su edad o falta de familiaridad con las tecnologías, confían en la veracidad de los mensajes recibidos. Los delincuentes están utilizando tácticas de presión para que las víctimas tomen decisiones precipitadas, como hacer clic en enlaces maliciosos o compartir información bancaria.

Las autoridades alertan sobre la importancia de estar alerta y prevenir este tipo de engaños. Es fundamental que familiares y amigos de personas mayores estén atentos y les adviertan sobre este tipo de fraudes, asegurándose de que no caigan en la trampa.
Los expertos recomiendan a la población no compartir nunca datos personales o financieros a través de medios no verificados y siempre verificar cualquier solicitud recibida, especialmente si genera urgencia. Además, en caso de recibir un mensaje sospechoso, lo más seguro es ignorarlo y contactar a las autoridades o a un familiar para obtener asesoramiento.
“Esto es un fraude, no se dejen engañar”, es el mensaje clave que las autoridades están difundiendo, con el objetivo de evitar más víctimas de este tipo de delitos.
En este contexto, se hace un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención y protección, y estar atentos a los riesgos que existen en el entorno digital, especialmente para los grupos más vulnerables, como los adultos mayores.