Ante el fuerte congestionamiento que se genera diariamente en la autopista México-Querétaro, alcaldes de la región respaldaron la propuesta de reubicar la caseta de peaje ubicada en Tepotzotlán, con el objetivo de reducir el tráfico que afecta a miles de automovilistas.
La iniciativa, impulsada por legisladores federales, plantea mover la caseta al municipio de Tepeji del Río y crear una vía directa que libere el tránsito en la zona industrial de El Trébol, beneficiando a municipios como Coyotepec, Huehuetoca, Zumpango y Teoloyucan. Además, se busca implementar un sistema de cobro por kilómetro recorrido, para que los usuarios locales paguen solo por el tramo utilizado.
Presidentes municipales de Teoloyucan y Coyotepec señalaron que la reubicación permitiría un acceso más eficiente para el transporte pesado, evitando que colapse vialidades internas y afecte colonias como El Trébol, donde vecinos han bloqueado en diversas ocasiones la caseta para exigir soluciones de movilidad.
El diputado federal Pedro Zenteno Santaella informó que ya se presentaron oficios ante BANOBRAS, CAPUFE y la SICT, y se busca instalar una mesa de trabajo para atender esta demanda ciudadana que beneficiaría a toda la región norte del Estado de México.
Finalmente, como parte de las medidas complementarias, se propone limitar nuevos complejos logísticos y fraccionamientos en la zona, priorizando un desarrollo urbano ordenado que no afecte la calidad de vida de los habitantes.
Cabe destacar que la autopista México-Querétaro es una de las más transitadas del país, con un flujo de más de 30 mil vehículos diarios, gran parte de ellos transporte pesado proveniente del corredor logístico Tultitlán-Cuautitlán-Tepotzotlán (CTT), considerado estratégico para la distribución nacional e internacional de mercancías.