El Consejo de la Competencia de Turquía inició una investigación formal contra Spotify tras acusaciones del Ministerio de Cultura por presuntamente “insultar los valores religiosos y nacionales” del país.
Birol Küle, presidente del organismo, confirmó que la pesquisa también busca determinar si la plataforma sueca incurre en prácticas que afectan la competencia en el mercado local de música digital, además de posibles irregularidades en la distribución de regalías.
“Proteger los ingresos de nuestros artistas, transmisores de un rico legado, es una responsabilidad no solo económica, sino también cultural”, señaló Küle en la red social X, subrayando la importancia de garantizar condiciones equitativas en la producción cultural.

Las tensiones aumentaron luego de que Batuhan Mumcu, viceministro de Cultura y Turismo, acusara públicamente a Spotify de alojar contenido ofensivo contra el profeta Mahoma y la esposa del presidente Recep Tayyip Erdogan, Emine Erdogan. Mumcu pidió que se abra un proceso judicial para sancionar esta “irresponsabilidad”.
Spotify, por su parte, indicó que opera conforme a la ley turca y recordó que en 2024 pagó más de 2 mil millones de liras (unos 50 millones de euros) en regalías al sector musical del país. Además, el 90 % del ‘top 50’ de canciones más escuchadas en Turquía corresponde a artistas nacionales.
La investigación también analizará si Spotify discrimina entre artistas y creadores de contenido, afectando su visibilidad dentro de la plataforma.