🔧 AmCham pide a México “jugar ofensivo” en revisión del T-MEC y empujar integración energética y laboral

PorYael Díaz

1 de julio de 2025 , ,

México debe asumir una posición “más agresiva” en la próxima revisión del T-MEC para impulsar una integración regional más profunda en temas laborales, energéticos y fronterizos, afirmó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y CEO de la American Chamber México (AmCham), durante un foro organizado por Coparmex.

🔍 El líder empresarial destacó que, por motivos políticos, México ha sido defensivo en las negociaciones recientes del tratado, perdiendo oportunidad de proponer transformaciones estructurales en áreas clave como energía y trabajo transfronterizo.

🛢️⚙️ Según Casas, temas como la integración energética y la movilidad laboral regional se han quedado rezagados desde hace 30 años, por lo que urgió a retomarlos con visión a largo plazo.

Por su parte, Rafael García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham), señaló que México tiene una gran ventana de oportunidad en el marco del nearshoring, que podría generar entre 2 y 4 millones de empleos para 2030 y aumentar el PIB nacional entre 1 y 1.5% a largo plazo.

📈 García también subrayó la relevancia del comercio trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, que desde 1994 se ha multiplicado por seis y representa ya 30% del PIB global.

🌐 “Es el momento de América del Norte. Tenemos recursos, fronteras compartidas y un entorno geopolítico favorable”, afirmó García, destacando que Canadá incluso trabaja en un proyecto conjunto con México para llevar gas natural al sureste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *