El peso mexicano arruina el Día de la Independencia al dólar y alcanza su mejor nivel de 2025

PorYael Díaz

4 de julio de 2025 , ,

En una jornada marcada por baja liquidez en los mercados debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, el peso mexicano logró una nueva apreciación frente al dólar, alcanzando su mejor nivel en lo que va del año.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio cerró en 18.63 pesos por dólar, lo que representó una ganancia de 0.18% respecto al día anterior, es decir, una mejora de 3 centavos frente al cierre del jueves 3 de julio.

Este nuevo nivel no se observaba desde el 16 de agosto de 2024, cuando el peso también cotizó en 18.62 unidades.

Avance semanal y factores internacionales

Durante la semana, la moneda mexicana acumuló una ganancia del 1.18%, equivalente a 22 centavos, fortaleciendo su posición frente al dólar, a pesar de un entorno global incierto.

Según Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, el comportamiento del peso se relaciona directamente con un debilitamiento del dólar estadounidense. Este retroceso en la moneda norteamericana fue provocado por comentarios del expresidente Donald Trump, quien anunció futuros acuerdos comerciales con aranceles de entre 10 y 70%, generando preocupación en los mercados financieros.

¿Cómo se vende el dólar en bancos?

En instituciones bancarias como Banamex, el dólar se ofrece en 19.10 pesos, mientras que la compra se realiza en 18.11 pesos por unidad.

Por otro lado, el índice dólar (DXY) —que mide la fortaleza del billete verde frente a seis monedas desarrolladas— cayó 0.22%, ubicándose en 96.96 puntos, mientras que el índice Bloomberg del dólar (BBDXY) retrocedió 0.10%, quedando en 190.79 unidades.

Bonos y desempeño de otras monedas emergentes

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos se ubicó en 4.31%, mientras que el bono mexicano a 10 años se mantuvo en un atractivo 9.13%.

No todas las monedas emergentes corrieron con la misma suerte. Mientras el peso mexicano se fortaleció, otras divisas se depreciaron:

  • Peso argentino: -0.80%
  • Rand sudafricano: -0.45%
  • Dólar taiwanés: -0.37%
  • Peso filipino: -0.32%
  • Real brasileño: -0.28%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *