Este fin de semana se celebró el cumpleaños número 35 de Xin Xin, la última panda gigante del Zoológico de Chapultepec y la única fuera de China que no pertenece al gobierno chino. Su festejo no solo conmovió a los visitantes, sino que también marcó el fin de una era de 50 años de presencia ininterrumpida de estos emblemáticos animales en México y América Latina.
🇨🇳🐼 La historia comenzó en 1975 cuando China regaló a México una pareja de pandas gigantes: Pe-Pe y Ying-Ying, quienes dieron origen a una dinastía que rompió récords: México fue el primer país fuera de China en lograr la reproducción natural de esta especie en cautiverio.
🎵 Entre sus descendientes destacó Tohuí, la primera panda nacida fuera de China que logró sobrevivir y que se convirtió en un ícono nacional. De su cruce con un panda del zoológico de Londres nació Xin Xin, quien hoy representa el último vínculo con aquella línea original.
💔 Aunque se intentó su reproducción por métodos naturales y artificiales, Xin Xin no logró tener crías, por lo que su eventual partida cerrará el capítulo de los pandas gigantes nacidos y criados en México.
🐾 Actualmente, la posibilidad de recibir nuevos ejemplares depende de acuerdos diplomáticos y préstamos con China, ya que desde los años 90 esta nación ya no dona pandas.